Los misterios y cábalas del Puente de Carlos

Los misterios y cábalas del Puente de Carlos

Muchos son los misterios y las cábalas que se han escrito del Puente de Carlos de Praga a lo largo de la historia, pero: ¿Son solo leyendas?

Sin duda el Puente de Carlos es una maravilla del arte gótico. Pero también es a la vez, uno de los tantos monumentos de la ciudad de Praga que está lleno de leyendas o mensajes exotéricos. Basta con fijarse en la longitud y la orientación con la que fue construido dicho monumento, la cual no fue al azar.

El puente, está diseñado de este a oeste en dirección a la llamada Ruta Real, lo cual tiene un evidente significado exotérico. Por ejemplo: tomemos todas las estatuas barrocas o neo-barrocas que adornan el Puente de Carlos. La mayoría de las cuales fueron colocadas en el puente a partir del siglo XVI. Y si nos fijamos es interesante ver que los gestos de casi todos los santos, le indican al viajero que el camino va en dirección al oeste.

Pero si profundizamos más, según la leyenda de San Cristóbal, este llevaba un fardo lleno de oro. Que se va haciendo cada vez más pesado a medida que el santo se acerca hacia el sol poniente.

Cabe destacar que cuando Petr Parleř, el arquitecto del puente, lo terminó en el siglo XIV no le puso estatuas. Y aunque originalmente el puente no tenía ninguna decoración bajo el mandato de Carlos IV, si se colocaban cruces de madera.

Escultura de la crucifixión del Puente de Carlos

Sin duda una de las esculturas que más llaman la atención de Puente de Carlos es la escultura del Jesucristo crucificado. Donde el detalle que más destaca es la inscripción en hebreo que hay sobre la cruz.

Escultura que se colocó en el siglo XVII siguiendo la costumbre del rey Carlos IV de colocar cruces de madera en el puente. Y que según cuentan las leyendas, esta escultura se colocó por orden del tribunal del ayuntamiento de la Ciudad Vieja de Praga en el año 1696. Tras castigar a un judío que se estaba burlando de la cruz de madera que se había caído. Quien tuvo que financiarla y poner además la inscripción en hebreo alabando a Dios.

Sin embargo el Puente de Carlos no está solo relacionado con los judíos por este hecho. Sino porque también su construcción se apoya según algunas teorías con la cabalística hebrea, además de apoyarse en la astrología.

Detalles como los 4 números que son de suerte y protección en la cabalística hebrea. Y que son los números 6,9, 11 y el 16, que también están relacionados con el Puente de Carlos. Y con los que se justifica que el puente siga en pie después de tantos siglos. Pero realmente que son las cábalas:

Las cábalas

Durante la Edad Media los sabios y eruditos judíos establecieron una corriente mística y esotérica dentro del judaísmo. Esta trajo consigo una concepción particular del Universo y la Creación, en la que uno de los puntos centrales era desentrañar el significado oculto que para esos místicos encerraba la Torá.

En ese sentido, tomaron el bíblico Árbol de la vida como una guía simbólica para desde lo humano entender los misterios de la Divinidad.

Donde el Árbol de la vida se apoya en el pilar de Sefirot, en forma de diez nodos interconectados o emanaciones de la Divinidad, como el símbolo central de la Cábala. El significado de las esferas nos sirve para comprender la Cábala y la Gematría.

Pero que es la Gematría:

La Cábala Hebrea

Inicialmente, el término cábala en hebreo significa recibir. Lenguaje donde todas las letras del alfabeto hebreo tienen un valor numérico y a esto se la llama gematría. En concreto, la gematría emplea los valores numéricos de las letras para obtener valores o resultados de la suma de cada letra o número. De estos resultados podemos obtener un valor divino basado en la numerología.

Según el Sefirot o Esferas los valores de los siguientes números 9, 11 y 16, son los siguientes:

  • 9 = Fuerza y poder, suerte, ocultar y estar vacío.
  • 11= Cuidado, protección, Matanza, inmisericorde, azar y orgullo.
  • 16 = Muerte, destrucción, sostener, cuidar, suerte.

El misterio de las cábalas del Puente de Carlos

Si interpretamos un poco la estructura del Puente de Carlos con las cábalas nos llevaremos una sorpresa. Concretamente el Puente de Carlos mide 515 metros de largo y 11 metros de ancho.

Si empezamos con la longitud del puente, este tiene la misma distancia que hay entre las 44 pequeñas rotondas que nos marcan el camino de Praga a la ciudad antigua de Mlada Boleslav. Es decir, nos llevan hasta el punto donde fue asesinado San Wenceslao el primer patrono Checo.

Pero no obstante es más importante desde el punto de vista esotérico de la cábala. Ya dijimos que el puente tiene 515 metros de largo. Cuya suma de sus tres dígitos, el 5, el 1 y el 5 dan un total de 11. Y la interpretación del 11, representa la protección y cuidado.

Ahora si nos vamos al ancho directamente tenemos el ancho de 11 metros. Nuevamente, nos encontramos con el número 11. Es verdad que podríamos volver a repetir el procedimiento anterior de sumar (1+1) y obtendríamos el 2 que representa en la cábala hogar y protección.

El palíndromo del Puente de Carlos

Los palíndromos son frases escritas o numéricas que podemos leer de derecha a izquierda o de izquierda a derecha. El momento elegido para construir el Puente de Carlos no fue hecho al azar.

El emperador Carlos IV primero se comunicó con el matemático Havel de Štrahov. La idea de consultar a este matemático era la de buscar la fecha ideal para empezar a edificar el nuevo puente de piedra.

Por eso, después de las consultas con Havel de Štrahov, Carlos IV decidió empezar los trabajos de construcción el 9 de julio de 1357 (bajo el calendario juliano), a las 5 y 31 de la mañana. Una fecha que nos permite crear un palíndromo sin errores.

Las cábalas sobre el palíndromo

Si cogemos todos los dígitos de la fecha de la colocación de la primera piedra, nos da el número 135797531. Que se puede leer en ambos sentidos y está formado por números primos. Es decir números que solo se pueden dividir por si mismo.

Si sumamos los números del año del inicio de la construcción del puente (1+3+5+7), corresponde con la misma cantidad de arcos del puente (16). Número que en la cábala hebrea representa sostener y suerte.

Es evidente que la fecha escogida por el astrólogo de Štrahov tenía como objetivo mantener protegido al puente de las adversidades climáticas y espirituales. Pero también es evidente el uso de la cábala hebrea para que el monumento alcanzara la protección Divina.

Pero los misterios y cábalas del Puente de Carlos no acaban aquí. Ya que la astrología también jugo un papel importante en la fecha de la construcción del Puente de Carlos.

El Puente de Carlos y la astrología

Si las cábalas hebreas están presentes en los misterios y leyendas del Puente de Carlos, no puede faltar la relación de este con la astrología.

Según cuenta la leyenda cuando se empezó a construir el Puente de Carlos, todos los planetas que conocían los científicos medievales, salvo Marte estaban en la posición astrológica ideal, sobre el horizonte. Lo que fue interpretado como el símbolo de una época para hacer grandes hazañas.

Nadie actualmente puede dudar que el Puente de Carlos, sea uno de los monumentos más importantes de Europa. Por lo que lo podemos considerar como una hazaña realizada por los ingenieros checos de la edad media.

Pero la alineación de los planetas excepto Marte, también indicaba el comienzo de muchas guerras. Y si revisamos la historia nos daremos cuenta que pocos años después de la construcción del Puente de Carlos comenzaron las guerras husitas. Por desgracia los astrólogos no se equivocaron.

Si nos centramos más en la fecha y concretamente cuando se colocó la primera piedra del puente, Marte y la Luna estaban sobre los signos de Cáncer y Piscis. Ambos signos de agua en el zodiaco,  lo que quiere decir que ese momento era ideal para comenzar a construir sobre el río.

Además el sol estaba sobre el signo de Leo, lo que en la edad media era visto como una buena señal, ya que la influencia negativa de Saturno era sometida al poder de Leo.

De esta forma podemos decir que la astrología también forma parte de los misterios y cábalas del Puente de Carlos. La Pregunta que nos queda: ¿ Que tanto de verdad tienen las leyendas?¿ Y que tanto de mentira tiene la verdad?


Más artículos de Praga

  • Los misterios y cábalas del Puente de Carlos

    Los misterios y cábalas del Puente de Carlos


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

error: ¡¡El contenido está protegido!!